III FESTIVAL

VALÈNCIA CIUDAD DE CUENTOS

 

 

 

I. EL FESTIVAL Y LA ORGANIZACIÓN

 

El Festival VALÈNCIA CIUDAD DE CUENTOS celebra su tercera edición en València y está destinado a dar a conocer y lanzar nuevas voces de la narración oral. La organización corre a cargo de la Asociación Cultural Ciudad de Cuentos. Los cuatro finalistas formarán parte de una programación especial en ESPAI REBOMBORI, sala situada en la calle Dibujante Manuel Gago, número 14, con código postal 46018, València.

El festival se materializará en una jornada de programación continua. A lo largo de la jornada se programarán espectáculos infantiles creados y representados por los/las finalistas. El horario de programación se asignará por sorteo y se comunicará previamente a los finalistas seleccionados. Al cabo de la jornada se fallarán dos premios:

· Premio del JURADO, valorado en 100€

· Premio del PÚBLICO, valorado en 200€

 

La participación en el certamen conlleva la aceptación de todas las condiciones. En caso de incumplimiento, el premio pasará a la siguiente persona clasificada según las valoraciones de organización/público.

 

II. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

 

Podrán participar las personas mayores de 18 años en disposición de acreditar cualquier tipo de experiencia en el campo de la narración oral. Se descartarán aquellos participantes cuya experiencia en el campo de la narración oral sea extensa o esté ya consolidada. El comité valorará la trayectoria de cada participante y su evaluación será inapelable.

Las personas participantes deben tener en cuenta que el día del festival, en caso de resultar seleccionadas, deberán asistir presencialmente en el horario que se les asigne.

Cada participante enviará su Currículum profesional y un vídeo grabado con móvil, tablet, cámara o cualquier otro dispositivo. Cada participante podrá enviar UN solo vídeo. El vídeo durará entre 5 y 7 minutos máximo de tiempo. En él se narrará uno o más de un cuento infantil. Los vídeos proporcionados por los/las participantes serán el principal elemento de valoración para seleccionar los siete finalistas del certamen.

Los/las cuatro finalistas deberán desarrollar e interpretar una representación en formato cuentacuentos que pondrán en escena con público real en la sala ESPAI REBOMBORI. Dicha actuación podrá incluir los cuentos narrados en el vídeo o, por otro lado, consistir en un espectáculo de cuentacuentos completamente diferente.

El FESTIVAL VALÈNCIA CIUDAD DE CUENTOS está dirigido a público infantil y familiar y, por lo tanto, el vídeo y las actuaciones programadas deberán adecuarse en todos los aspectos a este rango de edad (lenguaje, decoro, temática, puesta en escena...).

Tanto el vídeo como la actuación podrán realizarse en castellano o en valenciano.

El estilo del vídeo es libre: en color o B/N; con o sin efectos; horizontal o vertical; en cualquier encuadre; con o sin montaje; se presentará en MP4, M4V, MPG, WMV, FLV, AVI o MOV.

El vídeo se enviará a través de wetransfer o myairbridge al correo electrónico espairebomboricultural@gmail.com . El enlace de descarga deberá copiarse en el mismo correo electrónico que incluirá el currículum de cada participante. En el cuerpo del correo electrónico figurarán, por lo tanto, los siguientes datos:

 

· Nombre y apellidos

· Correo electrónico

· Número de teléfono

· Curriculum Vitae/trayectoria

· Enlace a la descarga del vídeo

· Título del cuento, que corresponderá al nombre del archivo audiovisual adjunto a través del enlace de descarga, y enlace de descarga.

· Breve sinopsis del contenido del vídeo.

 

Quedarán descartados aquellos vídeos que la organización considere ofensivos o cuya temática no esté directamente relacionada con las bases y la finalidad del concurso.

 

 

III. PLAZOS

 

El plazo de presentación será hasta el 8 de diciembre de 2025 a las 23:00 horas.

El 12 de diciembre de 2025 se hará pública la lista de finalistas en las redes sociales de l'Espai Rebombori. La organización se pondrá en contacto directo con las/los seleccionados.

 

 

IV. DOTACIÓN

 

Cada uno de los cuatro finalistas recibirá una dotación de 100€ y sus representaciones se programarán mediante sorteo en sesiones que deberán durar entre 35 y 45 minutos a lo largo de la jornada del 11 de enero de 2026, en el horario de 11:00, 12:00, 17:30 y 18:30. La organización se reserva el derecho a alterar la fecha y el horario de las representaciones.

Las reservas al evento se abrirán el 7 de enero. Se reservarán 5 localidades para invitados de cada uno de los y las participantes. Dichos espectadores no tendrán derecho a voto en la categoría del público.

El orden de intervención de los y las finalistas se establecerá por sorteo y se comunicará el día 9 de enero a lo largo de la mañana.

 

 

V. JURADO Y ELEMENTOS DE VALORACIÓN

 

La selección de finalistas correrá a cargo de la Asociación Cultural Ciudad de Cuentos.

A la finalización del Festival se fallarán dos premios:

 

· Premio del público, dotado con 100€

· Premio del jurado, dotado con 200€

 

El premio PROFESIONAL será elegido por un JURADO integrado por personalidades vinculadas a la comunicación, el arte y la narración oral.

En su decisión valorarán la capacidad del participante para poner en escena un texto con formato de cuentacuentos dirigido a público infantil y/o familiar.

El premio del PÚBLICO será otorgado a partir de las valoraciones individuales y anónimas del público asistente a cada representación de los finalistas. Las votaciones serán numéricas, de 1 a 10, y la media ponderada de todas las votaciones será el criterio único para fallar el premio a favor de aquel o aquella cuentacuentos con mayor puntuación.

 

 

VI. CONTINGENCIAS, PRIVACIDAD Y OTROS

 

La organización se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las mismas.

El jurado podrá declarar desierto alguno de los dos primeros premios.

Con la aceptación de las presentes bases, los y las participantes aceptan expresamente el envío de correos electrónicos para recibir información sobre el funcionamiento y desarrollo del festival. En ningún caso se utilizarán sus datos para enviar información comercial, publicidad o comunicaciones ajenas al FESTIVAL VALÈNCIA CIUDAD DE CUENTOS